Otras formas de acabados
Laminado
El laminado es un acabado de artes gráficas consistente en aplicar una película plástica que se adhiere al sustrato (papel, cartón, vinilo, etc..) normalmente mediante presión y calor. El objetivo es dotar a los impresos de una capa protectora que le dé cuerpo y los haga más perdurables, y además, un acabado de realce (brillo, mate, goma, etc…) que embellezca el resultado final.
Este proceso también es conocido de forma más coloquial como plastificado y ofrece mayor protección que cualquier tipo de barnizado.
Se puede laminar por una o por ambas caras del documento y está especialmente indicado para impresiones tanto de offset como de digital en portadas de libros, revistas, tarjetas de visita, postales, menús, pósters, fotografía, laminación de packaging, etc.
Encapsulado
El encapsulado de poliéster es el método de plastificado protector más utilizado en la industria gráfica.
Se usa para la protección de las impresiones en papel que precisan de un engruesamiento que les dote de rigidez y textura en aquellos casos donde se precise. También proveen al material del la resistencia necesaria ante los arañazos y los desgarros.
El poliéster es un material plástico derivado del petróleo que en su presentación como polímero termoplástico (PET) forma parte de los materiales con los que se producen muchos productos de la industria general, como botellas o hilos de costura entre otros.
El proceso de utilización en la industria gráfica consiste en colocar la impresión de papel entre dos láminas de diverso micraje del poliéster a las que se le somete a calor y presión pasándolas por una encapsuladora dotada de rodillos de montaje.
Barniz
El barniz es una sustancia incolora que puedes utilizar tanto para proteger tu trabajo de roces como para potenciar su aspecto visual por medio de su espesor y textura.
- Barniz UV
El barniz UVI se aplica como una tinta directa que se seca con luz ultravioleta. Puedes elegir entre mate o brillante y su modo de aplicación: impresión en offset o serigrafía.
Te permite destacar áreas determinadas y si primero plastificas tu pieza, para la aplicación por serigrafía, el efecto de realce es aún más evidente.
Si el barniz es aplicado con serigrafía el resultado final tiene un grado de calidad superior al de la impresión en offset. También es superior en coste.
- Barniz de maquina
Este barniz consiste en la aplicación de una fina capa, prácticamente imperceptible, que sella la tinta sin influir notoriamente en el aspecto visual.
Es recomendable en papeles estucados para piezas con grandes fondos. Lo desaconsejamos en papeles naturales pues lo absorbe la celulosa del papel. Convive bien con el barniz UVI.
Comentarios
Publicar un comentario